miércoles, 2 de junio de 2010

Programacion del Micromaster 420.

Conexiónes de red y del motor:

Retirando las tapas se accede a los bornes de red y del motor:



Diferenciamos dos partes la de potencia y la de control:

Potencia:


Alimentación: “L1”, “L2” y “L3”.



Salida: “U”, “V” y “W”.










Control:

Potenciómetro


Potenciómetro
Potenciómetro
Puente
On/Off
Inversion
Ack




















Los pulsadores y seta de paro, son alimentados por 24 v cc, mientras que el potenciómetro está a 10v cc.




Display (Basic operator panel)(BOP)
Este display podemos acceder a todos los ajustes y lecturas de un micromaster 420

miércoles, 26 de mayo de 2010

Medias del micromaster 420.

Medicion de la intensidad de cada fase.











(Clicar ecima para ver la tabla ampliada).


Medicion de las revoluciones por minuto.




(Clicar encima para ver la tabla ampliada).

Medicion de la onda senoidal.

Telemecanique ALtivar 28


Para empezar la semana hemos conectado otro variador de frecuencia diferente al que ya teníamos conectado, con lo cual, desmontaremos el micromaster 420.
Al conectar el variador de frecuencia Altivar 28 no nos funcionaba con lo cual nos hemos planteado que habíamos tenido algún error a la hora de conectar el variador con el motor o el variador al panel.
Después de revisar el conexionado hemos vuelto a probar haber si nos funcionaba pero como en la ocasión anterior no nos funcionaba, con lo cual precedemos a conectar solamente el variador con su tensión 230/400V para averiguar si el problema era del mismo variador o nuestro. De esta forma tampoco hemos conseguido hacer funcionar el variador.
Al ver que no conseguíamos hacer funcionar lo desmontamos y hemos vuelto a montar el micromaster 420.